Estrategias utilizadas en la escuela Alcuin de la ciudad de Dallas en la transición del método Montessori al método Formal, a través del programa de Bachillerato Internacional (IB) / María R. Russo ; director Ignacio Barani ; asesora metodológica Valeria Moschetta
por Russo, María R; Barani, Ignacio [dir.]; Moschetta, Valeria [asesora metodológica].
Tipo de material:





Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus | Tesis-D GES-EDU 09 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | T-3480/ej.1 |
La Biblioteca posee: 1 ej.
Tesis (Licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas) -- Universidad Blas Pascal, 2017.
Incluye anexos y bibliografía.
Introducción. Capítulo 1: Planteo del problema, preguntas de indagación. Capítulo 2: Marco teórico: 1. La corriente pedagógica de la escuela tradicional. Contexto histórico. 2. Movimiento de la renovación pedagógica: la escuela nueva. 3. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. 4. Programa de Bachillerato Internacional (IB). 5. Sistema educativo en E.E.U.U. 6. Agencia de educación de Texas (Texas Education Agency, TEA). 7. Asociación de escuelas del suroeste (ISAS). Capítulo 3: Marco metodológico: 1. Escenario, participantes. 2. Tipo de estudio. 3. Técnicas o instrumentos de recolección de datos. 4. Procedimientos para el análisis de datos. Capítulo 4: Presentación de resultados: 1. Dificultades. Capítulo 5: Conclusiones. Anexos.
Uno de los principales objetivos en la escuela Alcuin de la ciudad de Dallas es la integración y aplicación del método Montessori con el programa de Bachillerato internacional (IB) en el nivel secundario o Middle School. Esta investigación aborda el tópico sobre las estrategias y actividades didácticas que implementan y desarrollan los maestros en el aula para lograr una exitosa transición y asimilación significativa de conocimientos curriculares de los alumnos. Lo novedoso de la situación que justifica el estudio es que en una misma Institución educativa tensionan métodos pedagógicos y didácticos diferentes. La idea de este trabajo surge de las múltiples manifestaciones de padres y docentes preocupados por los resultados de los exámenes del primer semestre del IB. En este sentido se realizaron entrevistas, observaciones, revisión de documentos y bibliografías referidas al tema con el fin de arribar a las conclusiones plasmadas en el informe final.
No hay comentarios en este titulo.