El arte y la creación de la mente : el papel de las artes visuales en la transformación de la conciencia / Elliot W. Eisner ; selección de títulos y prólogos Rosa Rottemberg
por Eisner, Elliot W., 1933-2014; Rottemberg, Rosa.
Tipo de material:




Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus | 37.013 Ei87 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | 024045/ej.1 |
La Biblioteca posee: 1 ej.
Incluye indice analítico y de nombres.
Introducción. 1- El papel de las artes en la transformación de la conciencia. 2- Concepciones y versiones de la enseñanza de las artes. 3- La enseñanza de las artes plásticas. 4- Qué enseñan las artes y en qué se nota. 5- El aprendizaje en las artes plásticas. 6- El papel fundamental del currículo y la función de los niveles de exigencia o calidad. 7- Usos educativos de la evaluación en las artes. 8- Lo que la educación puede aprender de las artes. 9- Agenda para la investigación en la educación artística. 10- Resumen y relevancia.
La obra transita por los diversos modos que asumió la enseñanza artística, por sus métodos, por las condiciones específicas creadas por los docentes para que los estudiantes alcancen el aprendizaje; analiza las particularidades de la creación artística por parte de los niños- en especial el dibujo- así como el proceso de refinamiento gradual como resultado de la intervención de sus docentes y el desarrollo de su pensamiento. Eisner nos incita a pensar de otro modo el arte en la educación por su potencia para el desarrollo del pensamiento pero, también, a concebir de otra manera la enseñanza, la vida en la escuela e, incluso, el modo de pensar la docencia al concebirla como una práctica artística.
No hay comentarios en este titulo.