Gramática de la fantasía : introducción al arte de inventar historias / Gianni Rodari, traducción Mario Merlino ; selección de títulos y prólogos Rosa Rottemberg
por Rodari, Gianni, 1920-1980; Merlino, Mario, 1948-2009 [tr.]; Rottemberg, Rosa [pról.].
Tipo de material:




Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus | 37.013 R611 (Navegar estantería) | Disponible | 023970/ej.1 |
La Biblioteca posee: 1 ej.
1- Preliminares. 2- La china en el estanque. 3- La palabra "hola". 4- El binomio fantástico. 5- "Luz" y "zapatos". 6- Que ocurriría si. 7- El pueblo de Lenin. 8- El prefijo arbitrario. 9- El error creativo. 10- Viejops juegos. 11- Utilidad de José de Espronceda. 12- Construcci{on de un "limerick". 13- Construcci{on de una adivinanza. 14- La falsa adivinanza. 15- Los cuentos populares como materia prima. 16- Transformando historias. 17- Caperucita Roja en helicóptero. 18- Los cuentos al revés. 19- Que ocurre después. 20- Ensalada de cuentos. 21- Imitando cuentos. 22- Las cartas de Propp. 23- Franco Passatore pone "las cartas en cuento". 24- Cuentos en "clave obligatoria". 25- Análisi de la Befana. 26- El hombrecillo de vidrio. 27- Piano-Bill. 28- Comer y "jugar a comer". 29- Historias de la mesa. 30- Viaje alrededor de mi casa. 31- El juguete como personaje. 32- Títeres y marionetas. 33- El niño como protagonista. 34- Historias "tabú". 35- Pedrito y el barro. 36- Historias para reír. 37- La matemática de las historias. 38- El niño que escucha cuentos. 39- El niño que lee historietas. 40- La cabra de Monsieur Séguin. 41- Historias para jugar. 42- Si el abuelo se convierte en gato. 43- Juegos en el pinar. 44- Imaginación, creatividad, escuela. 45- Fichas.
Gramática de la fantasía es una obra que se nutre de una concepción sobre el aprendizaje, sobre la enseñanza, sobre el sentido de la escuela. Y es que el uso de la fantasía es, en esencia, una manera potente de establecer una relación activa con la realidad; y un modo de expandir la inteligencia del niño. El autor apela a Vigotsky, para quien la imaginación es un modo de operar de la mente humana, de todos los hombres y no sólo de los artistas: "La función creadora de la imaginación corresponde al hombre común, al científico, al técnico; es tan esencial a los descubrimientos científicos como al nacimiento de la obra de arte; pero, además, resulta necesaria para nuestra vida cotidiana".
No hay comentarios en este titulo.