Arquitectura y política : ensayos para mundos alternativos / Josep María Montaner y Zaida Muxi
por Montaner, Josep Maria, 1954-; Muxi, Zaida, 1964-.
Tipo de material:


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus | 72:316.334.3 M762 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | 023832/ej.1 |
La Biblioteca posee: 1 ej.
Contiene notas bibliográficas e indice onomástico.
Prólogo. Homeopatía crítica, por Jordi Borja. Introducción. Historias. Las formas del poder. Del “sentido ético” de William Morris y “el arquitecto en la lucha de clases” de Hannes Meyer a las “estrellas de la arquitectura”. Acción política desde la arquitectura. Las tradiciones alternativas de vida comunitaria. Mundos. Globalización y universo rizomático. Fronteras calientes. Mundo post-Chernóbil. Vida basura o slow food. Metrópolis. Urbanismo tardorracionalista: de La Carta de Atenas a la ciudad global. Ciudades alternativas: Curitiba, Seattle, Bogotá y Medellín. El turismo y la tematización de las ciudades. Vulnerabilidades. Traumas urbanos: el borrado de la memoria. Neofeudalismo inmobiliario: el problema de la vivienda y las casas vacías. Ciudades de slums y geografías de los “sin techo”. Alternativas. Ciudad próxima: urbanismo sin género. Nuevas epistemologías para el urbanismo contemporáneo. Cultura institucional y sociedad civil. Por una cultura crítica y alternativa, de la experiencia y el activismo. Comentarios y agradecimientos. Notas bibliográficas.
Arquitectura y política afronta una cuestión clave de la arquitectura contemporánea: su responsabilidad respecto a la sociedad. Para ello realiza un recorrido histórico y temático sobre el papel social de los arquitectos y los urbanistas hasta la actual era de la globalización. A partir de cuestiones como la vida comunitaria, la participación, la igualdad de género o la sostenibilidad, el libro identifica y analiza tanto las vulnerabilidades contemporáneas de la arquitectura como aquellas alternativas que ya se han experimentado, de ahí su subtítulo Ensayos para mundos alternativos.
No hay comentarios en este titulo.