Antropología de lo urbano / Ariel Gravano, Rosana Guber, Carlos Herrán
por Gravano, Ariel 1947-; Guber, Rosana; Herrán, Carlos.
Tipo de material:


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus | 316.334.56 G78a (Navegar estantería) | 1 | Disponible | 023785/ej.1 | |
![]() |
Campus | 316.334.56 G78a (Navegar estantería) | 2 | Disponible | 023786/ej.2 |
La Biblioteca posee: 2 ej.
Incluye bibliografía.
Lo urbano como objeto antropológico. La imaginación antropológica. Constitución histórico-estructural de lo urbano. Lo urbano como problema. Lo urbano como reproducción desigual. Movimientos sociales urbanos. Apuntes de la ciudad postmoderna. Lo urbano como objeto significacional. Los atrases y delantes de las ciudades. La identidad barrial como producción ideológica. Villeros, o cuando querer no es poder. La ciudad como objeto antropológico.
Antropología de lo urbano apunta a satisfacer la carencia señalada, pero a la vez a profundizar cierto enfoque específico de la disciplina, con el acento puesto en la manera en que se vive la ciudad, además de cómo se vive en la ciudad, aspecto crecientemente valorado por arquitectos, urbanistas y planificadores, por comunicólogos, politólogos y sociólogos y también por abordajes de intervención como el de los trabajadores sociales y gestores de lo urbano.
No hay comentarios en este titulo.